
La bid_ quiere premiar proyectos ya realizados en un amplio espectro de la innovación: tecnología y no-tecnología. Se pretende hacer un reconocimiento a la innovación que utiliza tanto la novedad tecnológica como los saberes para producir nuevas maneras de hacer las cosas. Por tanto, se han valorado a la hora de evaluar los proyectos la novedad, la aportación de nuevo valor, su imprevisibilidad, la originalidad de los planteamientos aportados y el perfil investigador.
PREMIO
Proyecto: Pormibarrio.Uy
Autores: Martín Garrido, Hugo Barboza, Fernando Uval, Mariana Mas, Victoria Esteves, Daniel Carranza, Gabriela Rodríguez, Fabrizio Scrollini
País: Uruguay
Destacando en estos aspectos recibe el premio el proyecto “PorMiBarrio”, una innovadora App para poder colaborar conjuntamente como ciudadanos en la mejora de la ciudad. Este proyecto cumple los aspectos y requisitos fundamentales de: el proceso e investigación para el diseño; experiencia, ideación y diseño; y el sistema e implantación y evaluación o conclusiones del proyecto. ¡Ojo alcaldes y gobernadores! Con esta herramienta puedes convertirte en un usuario implacable.

MENCIÓN
Proyecto: Natura Sou
Estudio: Questto|Nó
Autor: Levi Girardi
País: Brasil
Dedicados al desarrollo de proyectos de innovación, diseño y branding, Questto|Nó aceptó el desafío de crear un envase para una nueva marca de cosméticos enfocada a la gran masa de nuevos consumidores brasileños deseosos de productos de alta calidad y asequibles. El resultado: un producto que reduce en más del 50% su coste en comparación a los convencionales. Consumo consciente y responsable y una propuesta sencilla digna de imitar.

MENCIÓN
Proyecto: Telar A Pedal Y Telar Didáctico
Estudio: Walter Gonzales Arnao
Autor: Walter Hector Gonzales Arnao
País: Perú
Ya puedes ponerte a tejer en casa. El primero de estos telares se trata de un modelo manual de pedal de gran facilidad para armar y desarmar sin necesidad de tornillos o elementos similares y, así, ser fácil de transportar. El segundo, es similar y está diseñado exclusivamente para la enseñanza a niños de entre 8 y 12 años. Las ventajas obtenidas con este nuevo tipo de telar son una alta producción, fácil transporte y la posibilidad de ensamblarlo de forma rápida y sencilla.

MENCIÓN
Proyecto: Adidas Micoach Smart Run: Cómo Convertir Una Comunidad Virtual De Entrenamiento En Un Wearable
Estudio: Fjord Spain S.L.U
Autor: Fjord
País: España
¿Cómo convertir una comunidad virtual de entrenamiento en un wearable? La respuesta a esta pregunta la tienen Fjord con su proyecto “Adidas miCoach Smart Run”, una plataforma interactiva de entrenamiento diseñada para Adidas y con la que en un smartwatch inalámbrico los corredores tienen opciones visuales, táctiles, de vibración y de audio para recibir de forma muy sencilla información de su rendimiento, progresos, ritmo cardíaco o coaching en tiempo real. Detrás de la propuesta, un riguroso trabajo centrado en las necesidades del usuario y la experiencia.
