Mesa redonda. Innovación y diseño: el mobiliario más allá del mobiliario

Participan: Ximo Roca (ES); Lucas Muñoz (ES); André Gouveia / INNGAGE (PT); Cutu Mazuelos / Stone Designs (ES). Mediadora: Marisa Santamaría, investigadora, docente y divulgadora de tendencias internacionales de diseño (ES).

Qué elementos pueden impulsar la innovación en el diseño del mobiliario, el papel de la sostenibilidad, el entorno y el uso de materiales de proximidad. Estos y otros temas se abordan en esta mesa redonda que cuenta con profesionales de inquietas miradas y proyección internacional, dos de ellos galardonados en la BID20. En esta cita los acompaña con su amena conversación, Marisa Santamaría, investigadora, docente y divulgadora de tendencias internacionales de diseño, siempre atenta a sacar lo mejor de sus entrevistados (ES).

Diálogo. Ana Locking / Premio Nacional de Diseño de Moda 2020

Conversación con Manuel Blanco, arquitecto y Director de la ETSAM, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM UPM.

La diseñadora, empresaria y artista Ana Locking, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Moda 2020 y que ha participado en otras ediciones en la BID, ha hecho del diseño de moda un puente de unión con los movimientos sociales y diversas disciplinas artísticas. Se considera a sí misma una narradora de historias y es, sin duda, una de las referentes del sector, dueña de una singular estética y de un discurso coherente y no convencional. Blanco, por su parte, por su experiencia académica, tiene una especial sensibilidad a los profesionales del futuro y el papel que el diseño cumple en nuestro entorno. Admirador y gran amigo de Ana, nos acerca a su figura con su habitual humor y lucidez verbal.

Mesa redonda. La promoción internacional del diseño

Lucía González Machado / coordinadora general en CDU, Cámara de Diseño de Uruguay (UY); Roberto Concha Pierry / Past president de la Asociación Chilena de Empresas de Diseño “Chile Diseño” A.G. y miembro del comité de exportación de diseño del Gobierno de Chile (CL); Ángel Martínez / presidente de ADCV, en representación de FSWD / From Spain With Design (ES); Georgina Partida / coordinadora Editorial en México de la Revista Domus México, América Central y Caribe (MX). Mediadora: Teresa Jular / presidenta de READ, Red de Asociaciones de Diseño de España (ES).

En este marco se presenta el proyecto From Spain With Design / FSWD, una plataforma de difusión y visibilidad del diseño español que ha lanzado recientemente una publicación y una web. Apoyos y nuevas estrategias son bienvenidos para difundir el buen diseño y sus profesionales.

Conferencia. Pepe Gimeno. Lenguajes en el discurso gráfico

Participan: Pepe Gimeno / Premio Nacional de Diseño 2020 (ES) Presenta: Manuel Estrada, presidente ejecutivo de la BID (ES).

El Premio Nacional de Diseño de este año y autor de la marca gráfica de la Presidencia Española de la Unión Europea 2002, entre otros muchos destacados proyectos, ha estado con nosotros recorriendo su trayectoria profesional de casi cinco décadas por su amplio dossier de proyectos.

 

Mesa redonda. Pandemia, diseño, movilidad y bicicletas

Participantes: Carlos Ferrando / Closca, diseñador; Christina Rosenvinge, cantautora y activista de la bicicleta; Jordi Nadal, escritor y Antonio Lucio, profesor de la EOI. Mediador: Henrique Cayatte, diseñador y miembro del comité asesor BID (PT).

El mundo sobre pedales se ha impuesto con fuerza en los últimos tiempos. El mundo organizado alrededor de dos ruedas tiene mucho que decir en lo que se refiere al diseño ya que temas como la movilidad, el medioambiente, la salud también circulan en su engranaje.

Ráfagas. Diseño y participación ciudadana

El diseño ha creado puentes con otros sectores de la sociedad, que generan iniciativas fructíferas e inclusiva. En esta charla, mediada por Intermediae, se conocerá, de la mano de los galardonados en Diseño y Participación Ciudadana, la labor realizada en este campo.

Diálogo con Ti Chang

La diseñadora industrial, Ti Chang, que ha sido miembro del jurado en esta edición de la BID y es cofundadora y VP de diseño de Crave, una premiada empresa de San Francisco especializada en juguetes sexuales de lujo, compartirá en la BID su experiencia como creadora, emprendedora y activista. Gran comunicadora y muy atenta a todo lo que rodea el mundo femenino, Ti es presidenta de la sección Women in Design de la Industrial Designers Society de América, donde apoya a la comunidad de diseñadores industriales y mujeres en el diseño.

También forma parte del consejo asesor de San Francisco Design Week, Reimagine y CRAVE Foundation for Women.

Mesa redonda. Cuando el diseño dialoga con la innovación

Introducción y mediación: Jaime Moreno / Mormedi y Ana Hernández Moratilla /BBVA (ES). Premio. Jorge Enrique Reyes Flandes (MX). Mención. Daniel Kroker y Valkiria Pedri Fialkowski / ARBO design (BR). La capacidad innovadora pareciera estar incorporada al ADN del diseño pero determinar en qué consiste la innovación en este terreno no resulta tan sencillo. Jaime y Ana nos darán algunas pistas para luego conversar con nuestros invitados. Con ellos nos acercaremos a los trabajos que exploran distintas vías: el aplicador analgésico para recién nacido, de Jorge Enrique Reyes Flandes, mención en diseño de producto/industrial; a ExyOne Shoulder, de ARBO design – y a la propuesta paraguaya de un Ventilador Pulmonar SPE1500, firmado por Juan Andrés Campos Cervera / ENGINEERING S.A. (PY).

Mesa redonda. Memoria del diseño. Instituciones, coleccionismo y comisariado

Participan: Wustavo Quiroga / Fundación IDA (AR); Anna Burckhardt / MoMA (NY); Ana Elena Mallet (MX); Bárbara Coutinho / MUDE (PT). Mediadora: Gloria Escribano / coordinadora general de la BID (AR/ES).

Archivo y colección. Un tema y una cita para acercarnos a distintos relatos curatoriales y estrategias institucionales en la conformación del patrimonio de diseño ¿A partir de qué formas y experiencias diseñamos? ¿Para qué se escribe la historia del diseño? ¿Por qué algunas piezas superan su función original y se convierten en elementos de culto o referencia de estudio? ¿Cómo se atestiguan las dimensiones de un quehacer interdisciplinario y mutante?

Ráfagas. Diseño Social

Participan: Premio. Leandro Amorim / Café.art.br (BR). Finalistas. Roberto Juárez / LERO Studio (SV); / Stefan Gzyl / Incursiones + Will Sandy Design Studio (VZ). Mediadora: Mariana Salgado / Laboratorio de innovación y diseño Inland Design y directora del podcast “Diseño y diáspora” (ARG / FI).

En esta charla hemos reunidos a algunos de estos diseñadores participantes en la BID20 con un importante recorrido en este área, incluido el premio en diseño digital, Leandro Amorim (Faces of Assassination), para que compartan sus experiencias y nos cuenten cómo el diseño ha contribuido a dar visibilidad, concienciar o integrar a determinados colectivos. La diseñadora e investigadora Mariana Salgado, también creadora del programa podcast “Diseño y diáspora”, gran observadora del diseño como vía de cambio social, lleva la batuta de esta charla.

Conversatorio. México Diseña

Participan: María Cristina Pérez Reyes / Chuen MX (MX); Daniel Romero Valencia / Tuux (MX). Mediadora: Saskia Bostelmann / diseñadora de joyas y diseñadora industrial (MX).

Mobiliario, textiles y espacios, el diseño abordado desde diferentes áreas, ratifica la capacidad creativa de los diseñadores mexicanos. Cristina Pérez Reyes /Chuen y Daniel Romero /Tuux ,#seleccionadosBID, nos hablan de su proyecto y del alcance de los mismos.

Online / Jornada “Tipografía en español” + Ráfagas. Tipografía en la BID20

Participan: Finalistas. Hana Luzia / Companhia Editora de Pernambuco – CEPE Editora (BR); Jorge Cisterna / Latinotype (CH); Isaías Loaiza / Enigma (MX); Jesús Barrientos Mora / Talavera Type (MX). Mediador: Roberto Gamonal / profesor e Investigador en Tipografía y Diseño y tipógrafo en Familia Plómez.

En este Diálogo nos acercamos a cuatro voces y cuatro propuestas que nos introducen en el mágico y amplio mundo de la tipografía.

Mesa redonda. Investigación y Diseño

Participan: Manuel Estrada / diseñador y presidente ejecutivo de la BID (ES); Manuel Lecuona / catedrático y consultor en diseño, miembro del comité asesor BID (ES); Ignacio García Fenoll / Subdirector General de Coordinación de la Innovación en el Ministerio de Ciencia e Innovación (ES); Jimena Alarcón / Univ. del Bio Bio (CL); Carolina Gómez / EAFIT Medellín (CO) y Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (ES); Carmelo di Bartolo / Design Research (IT); Óscar Salinas / investigador y docente de la UNAM (MX).

Ráfagas. Presentación galardonados

Conferencia. Marina Willer. Design in lockdown

Participan: Marina Willer / miembro del Jurado BID20, diseñadora y cineasta (BR/UK). Mediadora: Marita Quiroz / diseñadora y miembro del comité asesor BID (PE).

Miembro del jurado de la BID20, Marina Willer, es una de las diseñadoras brasileñas con mayor proyección internacional. Socia del estudio Pentagram, una de las referencias del diseño en el mundo, Marina apuesta fervientemente por la multiculturalidad y la influencia de muchas fuentes. Para ella el diseño es una continua forma de experimentar. Ha sido responsable de la identidad de entidades tan prestigiosas como Southbank Center, Tate gallery o Amnistía Internacional. La conferencia será mediada por la diseñadora peruana Marita Quiroz, socia directora en imâgika diseño y miembro del comité asesor BID.

Diálogo. Una reflexión en torno al Diseño para la emergencia

Participan: Manuel Lecuona (ES); Ruth Klotzel (BR); Anabella Rondina (AR); Eviel Ramos (CU) / miembros del comité asesor BID. Premio. Guillermo Artana / FIUBA / FADU – UBA / Universidad de Buenos Aires (AR); Gabriela García / Di-lab.cl (CL); Loren Boburg / Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (GT).

Un diálogo a través de diversos conceptos holísticos surgidos por el impacto del COVID19 en diferentes latitudes, entornos culturales y económicos. La propuesta es hacer una evaluación desde el mundo de los negocios hasta los valores asociados al diseño. La pandemia parece no haber cambiado las cosas de un día para otro, más bien acelerar procesos que ya habían comenzado.

Ráfagas. Diseño para la Cultura

Participan: Premio. Dani Nebot (ES); Mención. Diana Zuleta / Pulse (CR); Andrés Salas Aguilar, Tatiana Vargas García / Fundación Museos del Banco Central (CR); Martín Gorricho / Gorricho Diseño / Omnibus-Type (AR). Mediadora: Gloria Escribano / coordinadora general de la BID (AR/ES).

El diseño puede ser vehículo de la cultura, pero a la vez, es en sí mismo, objeto cultural. Cómo afrontar estos desafíos, los procesos que envuelven las ideas hasta el resultado final, la inspiración y las limitaciones de los encargos, son algunos de los temas que abordarán nuestros invitados, mientras presentan su trabajo.

Jornada / Exposición / La ciudad visible

Palabras inaugurales: Manuel Estrada / Comisario de la Exposición y presidente de la BID (ES); Fernando Rocafull / Subdirector general de la UCCI (Unión Ciudades Capitales Iberoamericanas) (ES); Pedro González Torroba / Coordinador General de Economía, Comercio, Consumo y Partenariado del Ayuntamiento de Madrid (ES).

Mesa Redonda, participan: Almudena del Rosal / Subdirectora General de Promoción Internacional y Participación Empresarial en Ayuntamiento de Madrid (ES); Marisa Gallén / miembro del jurado BID20 y diseñadora y Presidenta del Comité de Organización de Valencia 2022 WDC (ES); Fernando Porras-Isla / Arquitecto, urbanista, Madrid Río (ES); Iván Acevedo / Arquitecto urbanista (CO/ES); Alvaro Heinzen / Diseñador industrial y miembro del comité asesor de la BID (UY).

Conferencia. Humberto Campana

Participan: Humberto Campana / miembro del Jurado BID20, diseñador y cofundador de Estudio Campana (BR). Presenta: Roberto Iñiguez Flores / Decano de la Escuela Nacional de Arquitectura, Arte y Diseño, Tecnológico de Monterrey (MX).

Los hermanos Campana son un referente en el diseño contemporáneo. Han sido jurados en la BID20 y han valorado generosamente los trabajos presentados en esta edición. En esta cita realizan un repaso sobre sus últimos proyectos, su labor con artesanos en el Instituto Campana y sobre la exposición que el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro ha organizado a comienzos de años en torno a sus 35 años de trabajo.

Ráfagas. De la música a la portada. Cuando la música se hace diseño

La música tiene un gran poder de provocar reacciones emocionales, y el diseño, por qué no, también. Y hay portadas de discos que marcan un antes y después en la vida de los artistas y de sus fans. El polifacético Víctor Coyote, que además de diseñador y músico, tiene en su bagaje otras experiencias artísticas, aúna las dos profesiones y podrá darnos la versión de las dos caras, A y B.

Mesa redonda. Valencia Capital Mundial del Diseño 2022: también un puente con Iberoamérica

Participan: María Lapiedra / Directora de Comunicación / CCO — València Capital Mundial del Diseño 2022 (ES); Soledat Berbegal / consejera y responsable de reputación corporativa Actiu (ES); Luis Calabuig / diseñador y socio de Odosdesign (ES); Clara del Portillo / diseñadora y socia de Yonoh (ES).

Presenta: Gloria Escribano / coordinadora general de la BID (AR /ES).

Las conexiones que existen entre los diseñadores y los arquitectos españoles y latinoamericanos han sido siempre intensas y productivas: empresas españolas afincadas allí o profesionales que vienen a estudiar y desarrollar su carrera en España.

Ráfagas. Diseño y publicaciones de diseño

Participan: Premio. Natalia Pano, Ezequiel Cafaro y Pablo Acuña / Diseño y creatividad (AR); Mención. Héctor Esrawe y Uzyel Karp (MX); Gustavo Piqueira / Casa Rex (BR). Seleccionado: Rodolfo Fuentes (UY).

Mediador: Marcelo Ghio / Experimenta Magazine (ES).

En plena era digital las revistas de diseño se enfrentan a un gran desafío. Sin embargo, ante el exceso de información visual y de contenidos que la red pone a disposición, sigue siendo fundamental el rol editor de las publicaciones y el espacio destinado a la reflexión en estos medios.

Conferencia. Stiven Kerestegian. Desde el diseño centrado en las personas al diseño centrado en la vida

Conferencia. Stiven Kerestegian/ diseñador y Director de Innovación Global de Ikea (CL/SE). Mediador: Gonzalo Castillo, socio de Procorp y miembro del comité asesor BID (CL).

El diseño aplica creatividad sistemática para resolver problemas. Para generar un mayor impacto positivo nuestra profesión debe co-evolucionar a un enfoque más transversal y regenerativo en el tiempo. Debemos inspirarnos y enfocarnos no sólo en las personas, pero también en los eco-sistemas que habilitan y sostienen la vida.

Jornada. Moda. Diseño, identidad y sostenibilidad

Participan: Danielle Lafaurie, Jurado BID20 (CO). PREMIADOS. Francisco Cancino Lara (MX); Miguel Kenichi Sato Chinen (PE); MENCIONES. Papingo Maminga (BO) y Andrés Restrepo (CO). SELECCIONADA: Carmen Perea /Jazmín Perea (PE).

La identidad y la sostenibilidad han sido dos elementos constantes en los proyectos de moda presentados en esta edición. ¿Crear estéticas con referencias oriundas o tradicionales ha conllevado a elaboraciones más sostenibles? o ¿ha sido al contrario?.

Diálogo. Shortwave conversation

Participan: Mariví Calvo y Sandro Tothill / Luzifer Lamps / Premio Nacional de Diseño 2020 (ES); Marta Alonso Yebra e Imanol Calderón Elósegui / Mayice.

Co-host Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

Mesa redonda. Diseño, Desarrollo y sostenibilidad

Participan: Lucas Ivorra Peñafort, Project Management Professional (PMP), Diseñador Industrial, MSc en Gestión Ambiental. Profesor en la Pontificia Universidad Javeriana. (CO). Presentación. No existen Diseños Sostenibles, aunque…” Ráfagas. PREMIO. Alejandra Sepúlveda / Manufactura Nacional (CL). MENCIONES. Déborah López Lobato (ES); Walter Velásquez Godoy (PE); Ramsés Horacio Viazcán López (MX); Mediador: SACo (ES).

Clausura de la semana inaugural 7º Bienal Iberoamericana de Diseño

Misión cumplida. Hemos tenido BID. Hemos vuelto a reunirnos, aunque sea en la distancia. Y ésta es una despedida que es, por supuesto, un hasta pronto. Muchas gracias a todxs por habernos acompañado.

Ráfaga. Diseño Digital. Casos de éxito

Conoce más trabajos en nuestra galería BID20: https://bid20.bid-dimad.org/

Ráfaga. Diseño de espacios e interiores. El diseño que se habita

Modera Enrique Barrera @ebarreraindesignwetrust, arquitecto, diseñador e interiorista. Cofundador de los estudios In Design We Trust, Haiku arquitectura y Office for the Essential Joys.

Conoce más trabajos en nuestra galería BID20: https://bid20.bid-dimad.org/

Ráfaga de Moda. La industria textil en Latinoamérica

MODERA: Cynthia Gómez Ramírez, Licenciada en Diseño Textil (UIA) con una Maestría en Alta Dirección de Empresas (IPADE ) y Especialización en Moda (Central Saint Martins School of London). Cynthia es la Coordinadora de Proyectos Vinculados del Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la Moda como diseñadora y empresaria creando y produciendo en México.

Conoce más trabajos en nuestra galería BID20: https://bid20.bid-dimad.org/

Ráfaga sobre Salud. El diseño como herramienta del cuidado

MODERA: Manuel Lecuona. Catedrático en Gestión del Diseño. Docente en la ETS de Ingeniería del Diseño, en el Master Oficial en Ingeniería del Diseño de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Fundador del IGD – Grupo de Investigación y Gestión del Diseño (UPV). Director del observatorio de tendencias Trendhal desighspotting. Manuel Lecuona es coordinador del modulo Gestión del Diseño del Posgrado Design Managenent de la Fundación de la UPC. Profesor Invitado Universidad de la Habana (Cuba); Universidad del EAFIT Medellín (Colombia) y Magister en Diseño Estratégico de la Universidad de Valparaiso (Chile).

Conoce más trabajos en nuestra galería BID20: https://bid20.bid-dimad.org/

Ráfaga sobre Diseño Gráfico. La gráfica, recurso indispensable

MODERA: Celeste Prieto. Arquitecta por la Universidad Católica de Asunción en donde ha sido profesora de Percepción Visual. Terminó su formación en Francia y ahora dirige el Estudio Gráfico Celeste Prieto en donde desarrolla trabajos de comunicación visual en el ámbito nacional e internacional. Es una de las principales referentes del diseño gráfico paraguayo. En 2004 recibió el Premio Artista del Año por la revista Arquitectura, Ingeniería y Arte AIA, de Paraguay.

Conoce más trabajos en nuestra galería BID20: https://bid20.bid-dimad.org/

BACK

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies